- Continuamos con las presentaciones de color.
- Resumen del libro.
GRUPO 9: Violeta, presentado por Mauro, Debora, Sara Sanchez, Irene Lucia y Elian.
GRUPO 6: Azul Ultramar, presentado por Raquel, Briana, Cris, Zintia y Nerina.
GRUPO 5: Azul Ceruleo, presntado Zuleica, Romina, Dimitri, David, Alba y Leticia.
Entrega resumen del libro:
Coloridos Esenciales, año 2000.
Tomas Garcia Asensio:
Su nombre se encuentra entre los primeros del constructivismo espanol, de la Universidad de Madrid de los años 60, y esta presente en las dos grandes exposiciones sobre geometricos.
La forma de trabajar de Asensio es en plano, escultura e instalacion. Empleando en su cromatica nulicromia, monocromia, pentacromias y exacromias. Da el nombre de Pinturas exentas a sus formas tridimensionales sobre tabla, mostrando su dominio del estudio del color.
- Los motivos de la elección de este articulo son varios, primero la facilidad de acceso a el (no como el resto de los libros recomendados), la relación tan directa que tiene con el trabajo del libro de color y por ultimo el empleo del concepto y termino de nulicromia gran desconocido para mi.
- Los coloridos se perciben antes que los colores. Este libro trata sobre un estudio cromatico que no se refiere propiamente a los colores sino al colorido, que son entes complejos formados por colores, pero distinto de una simple suma de colores. La distincion entre el estudio de los colores y los coloridos en paralela.
Hay muchos estudios sobre los colores pero por el contrario el estudio del colorido es muy escaso y se refieren principalmente al estudio de las armonías cromaticas, sin embargo este estudio permite relacionar los diversos coloridos entre si.
El termino colorido podria definirse como “el panorama cromatico que aparece en un campo visual en un momento dado, en el que pueden distinguirse uno o mas colores”.
Cada colorido tiene algo especial, por lo que no se puede saber realmente como son si no se ven, se podria corresponder con el olor o el sabor de las cosas.
Es imposible ver nada que no sea color. Se habla de la forma y del color, las formas geometricas y las que no lo son configuran una realidad visual, pero lo cierto es que las lineas no son mas que limites entre superficies de colores distintos. Las formas ademas de geometricas tambien pueden ser musicales y cromaticas aunque estas ultimas no estan universalmente admitidas. Es la forma la que llama la atencion siendo el color elemento secundario pero se dan casos en los que predomina el color como puede ser las razas, las nacionalidades, regiones, banderas, donde se defienden y definen los colores.
Si los colores nos permiten interpretar la realidad es porque estos tienen la cualidad esencial de significar, al igual que lo hace una palabra en la oracion, y al igual que ellas pueden tener mas de un significado, por lo tanto son los conjuntos de colores o coloridos los que tienen un significado completo, y podriamos hablar de una sintaxis cromatica ayudandonos con el triangulo de Pascal.
No es posible contabilizar el numero de colores que existen, se podría decir que son infinitos y aparecen continuamente nuevos colores, pero aun siendo parecidos se les da el mismo nombre como puede ser el rojo, que abarca rojo claro y oscuro, rojo fuerte, intenso, encendido… cuando decimos de varios objetos que todos son rojos no significa que tengan todos el mismo color, para diferenciarlos aplicamos el término “tono”.
En este artículo se crea un diccionario de coloridos, ya que pueden ser nombrados mediante un numero muy pequeno de colores paradigmaticos, con seis palabras, rojo, naranja amarillo, verde, azul y violeta. Siguiendo el triangulo de pascal podemos tener colores solos, mezclados con uno, con dos, tres…
Existen los coloridos sin colores en los que no interviene ningun color, considerando colores a los 6 anteriores, estos serian blanco negro y gris.
La forma de trabajar de Asensio es en plano, escultura e instalacion. Empleando en su cromatica nulicromia, monocromia, pentacromias y exacromias. Da el nombre de Pinturas exentas a sus formas tridimensionales sobre tabla, mostrando su dominio del estudio del color.
- Los motivos de la elección de este articulo son varios, primero la facilidad de acceso a el (no como el resto de los libros recomendados), la relación tan directa que tiene con el trabajo del libro de color y por ultimo el empleo del concepto y termino de nulicromia gran desconocido para mi.
- Los coloridos se perciben antes que los colores. Este libro trata sobre un estudio cromatico que no se refiere propiamente a los colores sino al colorido, que son entes complejos formados por colores, pero distinto de una simple suma de colores. La distincion entre el estudio de los colores y los coloridos en paralela.
Hay muchos estudios sobre los colores pero por el contrario el estudio del colorido es muy escaso y se refieren principalmente al estudio de las armonías cromaticas, sin embargo este estudio permite relacionar los diversos coloridos entre si.
El termino colorido podria definirse como “el panorama cromatico que aparece en un campo visual en un momento dado, en el que pueden distinguirse uno o mas colores”.
Cada colorido tiene algo especial, por lo que no se puede saber realmente como son si no se ven, se podria corresponder con el olor o el sabor de las cosas.
Es imposible ver nada que no sea color. Se habla de la forma y del color, las formas geometricas y las que no lo son configuran una realidad visual, pero lo cierto es que las lineas no son mas que limites entre superficies de colores distintos. Las formas ademas de geometricas tambien pueden ser musicales y cromaticas aunque estas ultimas no estan universalmente admitidas. Es la forma la que llama la atencion siendo el color elemento secundario pero se dan casos en los que predomina el color como puede ser las razas, las nacionalidades, regiones, banderas, donde se defienden y definen los colores.
Si los colores nos permiten interpretar la realidad es porque estos tienen la cualidad esencial de significar, al igual que lo hace una palabra en la oracion, y al igual que ellas pueden tener mas de un significado, por lo tanto son los conjuntos de colores o coloridos los que tienen un significado completo, y podriamos hablar de una sintaxis cromatica ayudandonos con el triangulo de Pascal.
No es posible contabilizar el numero de colores que existen, se podría decir que son infinitos y aparecen continuamente nuevos colores, pero aun siendo parecidos se les da el mismo nombre como puede ser el rojo, que abarca rojo claro y oscuro, rojo fuerte, intenso, encendido… cuando decimos de varios objetos que todos son rojos no significa que tengan todos el mismo color, para diferenciarlos aplicamos el término “tono”.
En este artículo se crea un diccionario de coloridos, ya que pueden ser nombrados mediante un numero muy pequeno de colores paradigmaticos, con seis palabras, rojo, naranja amarillo, verde, azul y violeta. Siguiendo el triangulo de pascal podemos tener colores solos, mezclados con uno, con dos, tres…
Existen los coloridos sin colores en los que no interviene ningun color, considerando colores a los 6 anteriores, estos serian blanco negro y gris.
Las armonias son las emociones que producen la disposicion de los colores que forman un colorido.
De este modo los podemos clasificar en:
- Nulicromia, algo aparentemente vacío.
- Monocromias, coloridos con un solo color.
- Bicromias, coloridos con dos colores.
- Tricromias, con tres colores.
- Tetracromias, con cuatro colores.
- Pentacromias, con cinco colores.
- Hexacromias, en el colorido que tiene los seis colores.
Estos se relacionan entre ellos por el numero de colores, por analogías o por oposicion. Con estas combinaciones se consiguen los 64 coloridos paradigmaticos, tambien hay que las armonias de estos coloridos las determina la combinacion de primarios, secundarios, adyacentes o complementarios de tal modo que la mezcla de dos contiguos crea un color intermedio, de los colores primarios salen secundarios, de la mezcla de secundarios resulta un color turbio, y si mezclamos los colores complementarios se destruiran mutuamente.
- Nulicromia, algo aparentemente vacío.
- Monocromias, coloridos con un solo color.
- Bicromias, coloridos con dos colores.
- Tricromias, con tres colores.
- Tetracromias, con cuatro colores.
- Pentacromias, con cinco colores.
- Hexacromias, en el colorido que tiene los seis colores.
Estos se relacionan entre ellos por el numero de colores, por analogías o por oposicion. Con estas combinaciones se consiguen los 64 coloridos paradigmaticos, tambien hay que las armonias de estos coloridos las determina la combinacion de primarios, secundarios, adyacentes o complementarios de tal modo que la mezcla de dos contiguos crea un color intermedio, de los colores primarios salen secundarios, de la mezcla de secundarios resulta un color turbio, y si mezclamos los colores complementarios se destruiran mutuamente.
- Capitulos en los que se organiza:
- Resumen
- El nicho epistemologico de este estudio.
- Los “sabores” de los coloridos.
- Color y Forma.
- Signos cromaticos.
- Las oraciones cromaticas son los coloridos.
- Combinatoria cromatica.
- Signos de signos.
- ¿Cuantos colores hay?
- Las filas “columnas inclinadas” del triangulo de pascal.
- Coloridos sin colores
- Coloridos de un solo color.
- Coloridos de dos colores.
- Coloridos de tres o mas colores.
- Las armonías cromaticas.
- No hay lugar para el maniqueismo
- Codigos y hermeneutica.
- Atlas cromatico
- Los significados de los colores
- La taxonomía basada en lo analogo y en lo contrapuesto.
- Descripcion de las 64 estructuras paradigmaticas.
- Coloridos simples y compuestos.
- Referencias bibliograficas.
- Resumen
- El nicho epistemologico de este estudio.
- Los “sabores” de los coloridos.
- Color y Forma.
- Signos cromaticos.
- Las oraciones cromaticas son los coloridos.
- Combinatoria cromatica.
- Signos de signos.
- ¿Cuantos colores hay?
- Las filas “columnas inclinadas” del triangulo de pascal.
- Coloridos sin colores
- Coloridos de un solo color.
- Coloridos de dos colores.
- Coloridos de tres o mas colores.
- Las armonías cromaticas.
- No hay lugar para el maniqueismo
- Codigos y hermeneutica.
- Atlas cromatico
- Los significados de los colores
- La taxonomía basada en lo analogo y en lo contrapuesto.
- Descripcion de las 64 estructuras paradigmaticas.
- Coloridos simples y compuestos.
- Referencias bibliograficas.
- Creo que quiere hacer ver que en el estudio del color a día de hoy todavia queda mucho por decir y aprender, algo tan simple como que verde engloba muchos colores pero no define exactamente a ninguno, las diferentes interpretaciones, significados y sensaciones que puede causar cada uno por si solo o juntos a otros creando lo que el denomina “colorido”. Trasmite la complejidad que tiene el estudio del color partiendo solo de una base de 6 colores.
- Para mí el punto fuerte del artículo es el exhaustivo estudio del color que realiza, desde todos los puntos de vista que puede tener, como te ayuda a conocer todas las combinaciones posibles que se pueden hacer de los colores partiendo de diferentes criterios de distinción. Por otro lado el debil para mí, es la compleja terminologia que emplea en el desarrollo del articulo, con un caracter demasiado filosofico que en ocasiones en vez de ayudarme a comprender hace lo contrario y crea cierta pesadez de lectura a pesar de ser un texto muy interesante.
- Otro punto de vista sobre la “lectura” de los colores que nunca me habría planteado.
- Defiende el estudio del color del mismo modo que existe para la lengua o la musica, comparando las palabras con colores y las oraciones con el colorido, de tal modo que los colores por si solos, que es lo que se considera mas importante en nuestro lenguaje, no tendrían apenas un significado completo, mientras que si creas una oracion con ellos todo tiene sentido. Defiende tambien el valor del color por encima de la forma al contrario de lo que se cree, ya que sin colores no se podria ver la forma. De este modo critica el desconocimiento que se tiene de manera general sobre el color y la falta de estudios sobre ellos mas alla de la percepcion cromatica, la fisiología de los ojos, longitudes de onda…
-Recomendaría este artículo ya que tiene un punto de vista distinto a cualquier otro estudio del color que he podido leer.
- Para mí el punto fuerte del artículo es el exhaustivo estudio del color que realiza, desde todos los puntos de vista que puede tener, como te ayuda a conocer todas las combinaciones posibles que se pueden hacer de los colores partiendo de diferentes criterios de distinción. Por otro lado el debil para mí, es la compleja terminologia que emplea en el desarrollo del articulo, con un caracter demasiado filosofico que en ocasiones en vez de ayudarme a comprender hace lo contrario y crea cierta pesadez de lectura a pesar de ser un texto muy interesante.
- Otro punto de vista sobre la “lectura” de los colores que nunca me habría planteado.
- Defiende el estudio del color del mismo modo que existe para la lengua o la musica, comparando las palabras con colores y las oraciones con el colorido, de tal modo que los colores por si solos, que es lo que se considera mas importante en nuestro lenguaje, no tendrían apenas un significado completo, mientras que si creas una oracion con ellos todo tiene sentido. Defiende tambien el valor del color por encima de la forma al contrario de lo que se cree, ya que sin colores no se podria ver la forma. De este modo critica el desconocimiento que se tiene de manera general sobre el color y la falta de estudios sobre ellos mas alla de la percepcion cromatica, la fisiología de los ojos, longitudes de onda…
-Recomendaría este artículo ya que tiene un punto de vista distinto a cualquier otro estudio del color que he podido leer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario