sábado, 24 de octubre de 2015




Clase N 3: Paleta basica de colores (primarios y secundarios)


Partimos de la base de que todas las pinturas son pigmentos de origen animal, mineral o sintéticos, estos pigmentos tienen que mezclarse con un aglutinante y de este dependerá el tipo de pintura que se cree. 
Los distintos aglutinantes pueden ser: 

       - Aceite de linaza para los oleos.
       - Acetato de Polivinilo (cola blanca) para los acrílicos.
       - Goma arábiga para acuarela.
       - Cola de pescado para la acuarela oriental (proporciona unos tonos mas dorados).
       - ...

En esta clase trabajamos con acrílicos. Si quisieramos hacerlos tendríamos que hidratar los pigmentos en agua durante 24 horas, luego estos se decantarian (retirar el exceso de agua) y se mezclarian con el aglutinante (cola blanca) en la misma proporcion.
los acrilicos hechos industrialmente anaden otro tipo de producto aparte de pigmento y aglutinante para conseguir que los distintos colores que se fabrican sequen todos al mismo tiempo.

Nuestra paleta basica esta compuesta de:
       - Blanco.
       - Amarillo limon.
       - Amarillo cadmio.
       - Ocre.
       - Tierra de sevilla.
       - Rojo cadmio.
       - Rojo carmin.
       - Verde esmeralda.
       - Azul ceruleo.
       - Azul ultramar.





Nuestros colores primarios son:

amarillo limon mas frio y amarillo cadmio mas calido (anaranjado). rojo cadmio que es mas vivo y rojo carmin que va hacia el purpura. Azul ceruleo parecido al azul cielo y azul ultramar que es mas oscuro. 




Los colores secundarios:

Creados a partir de la mezcla de nuestra paleta de primarios.
     
  - Verde, se realiza mejor con colores que tiendan al verde como el amarillo limon con azul ceruleo, aunque del mismo modo se puede hacer con amarillo cadmio y azul ultramar quedando un verde distinto, incluso si mezclamos un amarillo cualquiera con negro saldran verdes muy interesantes. En la paleta incorporamos el verde esmeralda ya que es muy dificil conseguir este tono mediante la mezcla.

       - Naranjas, mezclamos un rojo cadmio y un amarillo cadmio que son cercanos al naranja, y por otro lado mezclamos amarillo limon y rojo carmin resultando un color proximo a la sanguina. 

       - Violeta, rojo carmin mas azul Prusia, que son mas cercanos al violeta, y por otro lado rojo cadmio y azul ceruleo.

       - Marrones, son dificiles de conseguir, por este motivo tenemos en la paleta el tierra de sevilla y el ocre.

       - Negro, mezclamos rojo carmin y verde esmeralda. Al ser colores complementarios se neutralizan uno a otro y surge el negro, hay que poner las cantidades indicadas para que no predomine uno sobre otro.





Es importante destacar que nunca debemos de aplicar el blanco directamente, hay que mancharlo ligeramente con el ocre. De la misma manera es muy importante tambien tener en cuenta la interaccion de los colores, debido a ella podemos confundir los colores ya que al ver unos sobre otros cambia su apariencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario